Todo lo que debes saber sobre las fuentes de Poder

Las fuentes de poder forman parte de los componentes esenciales para el funcionamiento óptimo de una computadora. Conocer sus partes, funciones y características te ayudará a elegir la adecuada para tu equipo. Además, podrás determinar si las fallas de tu PC se deben a deterioros en este dispositivo y te ayudarán a solucionarlo.

Así mismo, la fuente de poder es también utilizada en otros equipos además de computadoras, en las que realiza las mismas funciones de reconversión de energía. Además, de encargarse de distribuirla a través de la placa hacia los demás componentes. A continuación te comentamos a detalle todo lo que debes saber sobre estos dispositivos.

¿Qué es una fuente de poder?

La fuente de poder es también conocida como fuente de alimentación, este es un componente electrónico encontrado en diversos equipos de cómputo. Su función principal es la de proveer energía a la máquina y al resto de los elementos del aparato.

También es conocido como transformador, debido a que convierte la corriente alterna en corriente directa, dándole un voltaje AC de 120 y DC de 12,5 necesarios para encender un computador. Por otro lado, garantiza un funcionamiento seguro, ya que no se activa si el voltaje no es suficiente para el equipo.

Partes de una fuente de poder

Las partes de una fuente de poder pueden variar de acuerdo al modelo de la misma. Sin embargo, existen piezas fundamentales para su funcionamiento que no suelen cambiar. Estas las podemos categorizar por su ubicación dentro o fuera del equipo.

Externas

  •         Ventilador o cooler.
  •         Conector de alimentación.
  •         Selector de voltaje.
  •         Conector de suministro.
  •         Conector AT o ATX.
  •         Conector de 4 terminales tipo IDE.
  •         Interruptor manual.
  •         Conector de 4 terminales tipo FD.
  •         Cables de voltaje.

Internas

  •         Transformador de conmutación.
  •         Transistores conmutadores.
  •         Capacitadores de filtrado.
  •         Diodos.
  •         Bobinas.
  •         Conector BERG.
  •         Auxiliar de procesador.
  •         Cable SATA.
  •         Cable de poder MOLEX.
  •         Cable de poder PCI-Express.
  •         PCI-E 6+2 pines.

¿Cómo funcionan las fuentes de poder?

El funcionamiento de las fuentes de poder o fuentes de alimentación se realizan siguiendo algunos procesos específicos. El primero es el de transformación, aquí la fuente convierte la energía entrante a una tensión acordé al dispositivo. Generalmente, es convertida a corriente alterna, tanto de entrada como de salida.

El segundo proceso que ejecuta este aparato es de rectificación, aquí la energía alterna pasa a continua, para evitar la generación de variaciones de voltaje futuras. Otro proceso que es efectuado en el interior de las fuentes de poder es el filtrado, dónde los condensadores nivelan la señal. Por último, está la estabilización de la señal filtrada.

Características tienen las fuentes de poder

Si no sabes exactamente como puede ser una fuente de poder te mencionamos alguna de las características más resaltantes que posee este dispositivo.

  •         Tiene una forma de caja o cubo, en material de metal.
  •         Cuenta con varios cables en uno de sus lados y en otro un enchufe hembra para conectar un cable de corriente trifásico.
  •         Las actuales son conmutadas y con voltaje dual, que funcionan con el equipo operativo y en modo stand by de forma distinta.
  •         El aire de su ventilador está cerca de su placa madre, para mejorar la temperatura del equipo.
  •         Cuentan con un cable trifásico, para conectarlo a la toma de corriente.
  •         En la placa madre posee diodos, circuitos y resistencias para transformar la corriente.

Tipos de Fuentes de Poder

Aunque muchas personas distinguen y mencionan muchos tipos de fuentes de poder, aquí te mostramos las principales.

Fuentes AT

Las fuentes de poder del tipo AT, son dispositivos en forma de cubo que van incluidas en el gabinete de la computadora. El significado de sus siglas AT hacen referencia al término en inglés Advanced Technology o tecnología avanzada en español.

Este equipo viene con un suiche de encendido manual, incorporado para eliminar el suministro de energía eléctrica cuando se desee. Este es un modelo muy antiguo y en desuso en muchos países actualmente.

Fuentes de poder ATX

Este es el otro tipo de fuente de alimentación y el más utilizado actualmente. Sus siglas ATX en inglés significan eXtended Technology, traducido al español como  tecnología extendida. Este modelo cuenta con un sistema digital o pulsador dependiendo el diseño. Es la fuente que vino a reemplazar a las AT.

Así mismo, para cortar la corriente trae incorporado un software que permite configurarla por medio de la PC. Sin embargo, hay modelos que aún incluyen un interruptor de apagado en la parte trasera que ayuda a ahorrar energía y evitando el consumo innecesario.

¿Cómo saber si la fuente de poder de mi pc está dañada?

Existen algunos fallos que comienzan a experimentarse en las computadoras cuando las fuentes de poder se están deteriorando. Sin embargo, algunos pueden ser causados por otros factores por los que es recomendable hacer una revisión exhaustiva. Entre los síntomas más comunes encontramos los siguientes:

El PC se apaga o reinicia sin motivo

Cuándo ocurre está falla generalmente se debe a un deterioro en la fuente de alimentación, ya que la misma no es capaz de mantener la potencia continua que la computadora necesita. Sin embargo, este es un síntoma que también se produce cuando el procesador se recalienta por un mal funcionamiento del sistema de enfriamiento del mismo.

Los pantallazos azules (BSOD) pueden significar que la fuente está estropeada

Si se muestran pantallazos azules que tienen que ver con el funcionamiento de la tarjeta gráfica, es muy probable que se deba a una fuente deteriorada que no envía la suficiente potencia a este elemento.

El ventilador de la fuente hace ruidos extraños

Cuando el ventilador de la fuente de poder comienza a emitir sonidos irregulares, no acordes a los acostumbrados es muy probable que se requiera cambiar de fuente de poder. Esta falla generalmente va desmejorando el equipo, ya que no aporta la refrigeración que los demás componentes de la fuente necesitan. Sin embargo, en algunos casos puede deberse a la necesidad de un mantenimiento.

Olor a quemado o incluso humo es sinónimo de fuente estropeada

Generalmente, cuando se llega a esta situación la fuente ya tiene un grado de deterioro alto o se dañó completamente. Si es el caso necesita ser reemplazada de inmediato, ya que no proporcionará la misma potencia ni protección a los demás componentes de la PC.

Condensadores estropeados en una fuente de alimentación

Si estás presentando fallas en tu PC y decides destapar la fuente de poder, puedes revisar si los condensadores presentan abultamiento en la parte superior o contienen óxido. De ser así, será necesario cambiar la fuente lo más pronto posible.

Situaciones que generan deterioros en las fuentes de alimentación

La fuente de poder es un componente electrónico que al igual que otros puede dañarse con el pasar del tiempo. Sin embargo, en este equipo el deterioro es más probable debido a las funciones que cumplen en el uso diario. Entre las situaciones más comunes que causan daños en las fuentes de poder están los siguientes:

Tiempo

Aunque estos equipos se crean con una garantía que abarca hasta los 10 años de uso hay un momento en que el paso del tiempo junto a otros factores comienzan a evidenciarse en ellas.

Problemas eléctricos

Generalmente, este es el responsable de la mayor cantidad de daños de las fuentes de poder. Las continuas interferencias eléctricas pueden dejar inservibles estos equipos.

Picos de tensión

Esto es parte de los problemas eléctricos de los cuales terminan siendo víctimas las fuentes de poder. Aunque estás poseen protección contra sobre voltaje, el continuo deterioro hace que no funcionen correctamente y terminé por dañar la fuente a totalidad.

Calor

Este es un problema al que normalmente no se le da mucha importancia, sin embargo, suele afectar progresivamente el funcionamiento de la fuente de poder. E incluso puede ser la causa de un daño irremediable y completo de la misma.

¿Qué hacer para alargar la vida útil de la fuente de alimentación?

No existe un producto que garantice una larga vida útil de la fuente de poder. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para mejorar su cuidado. Aquí te mostramos algunos consejos que puedes seguir:

Si posees un computador que requiere un máximo de 450 W, es recomendable instalar una fuente de poder que exceda esta capacidad en gran manera. Sin, embargo evita instalar una de 500 W, puesto que estará trabajando a su máxima capacidad, acortando su vida útil.

Evita comprar fuentes de poder baratas, de baja calidad y OEM. Siempre es bueno gastar un buen dinero en un equipo de calidad. Los equipos OEM normalmente terminan estropeándose al poco tiempo, generando más gastos de los que esperabas y pudiendo ocasionar otros daños al equipo.

¿Cómo elegir una fuente de poder?

Fuentes de poder
Componente de PC: Fuente de poder.

Si necesitas una fuente de poder que sea útil a tu computadora te mostramos algunas características importantes que debes considerar para elegir la mejor. Además, podrás conocer si el problema de tu equipo se debe a una fuente de alimentación con potencia insuficiente.

Tamaño

La forma y tamaño de la fuente de poder es muy importante, ya que puede ser que su gabinete tenga un tamaño menor que dificulte la incorporación de este dispositivo. En general el tamaño suele ser de entre 140 x 150 x 85 mm y 125 x 100 x 63,5 mm. Sin embargo, hay algunas marcas que diseñan sus propios modelos como la HP.

Potencia

La potencia es otro aspecto relevante en este tipo de equipos, ya que de este depende el correcto funcionamiento del aparato al que estará conectado. Si la fuente no cuenta con la potencia adecuada puede originar fallas en el equipo que está alimentando.

Distribución del amperaje

También es valioso tomar en cuenta la distribución de amperaje que posee la fuente de poder, generalmente está viene indicada en la etiqueta de la misma. Allí podrá observar los varios que vienen asignados para cada elemento de la tarjeta madre.

Además, debes verificar que entre la cantidad que entregué la fuente de poder tenga el raíl mínimo de +12V. Este es el voltaje mínimo que necesita la computadora para hacer funcionar todos sus componentes.

La certificación es la clave

Otro aspecto crucial que se debe tomar en cuenta en la obtención de una fuente de alimentación es que posea la certificación 80+ y sus variantes, ya que estas garantizan un funcionamiento más óptimo. Las fuentes que no cuentan con esta certificación normalmente tienen un rendimiento por debajo de lo requerido, ya que un gran porcentaje de su consumo se va en la generación de calor residual.

Sistemas de protección de voltaje

Algunas fuentes actuales cuentan con un sistema de protección de voltaje que incluyen una serie de filtros que disminuyen las variaciones eléctricas y le brinda protección a los componentes de la PC. Estos filtros pueden ser pasivos o activos, siendo los segundos más eficaces y recomendados.

Sistemas de cableado

Otro factor fundamental es el cableado que posee la fuente de poder, pues de esta dependerá la utilidad en tu pc o placa. Los modelos de fuentes antiguos solían incluir el cableado conectado directamente a la placa del equipo.

Mientras que en los equipos actuales los cables se pueden conectar si se requieren y solo se conectan a la placa los fundamentales que alimentan la tarjeta madre de la PC.

Sistemas de refrigeración

Entre el sistema de refrigeración que compone las fuentes de poder están los ventiladores o cooler. La calidad y sonoridad de este componente ayudará al funcionamiento óptimo de este equipo. Además, algunos modelos incorporan radiadores de aluminio para enfriar los componentes internos de la fuente.

Costo de una fuente de poder

El costo de las fuentes de poder puede variar dependiendo factores como potencia, tipo de fuente y la marca de la misma. Sin embargo, el precio lo podemos categorizar en tres rangos.  En primer lugar están los modelos accesibles o baratos con precios que no sobrepasan los 30 euros.

También se pueden encontrar modelos de gama media que se ubican entre los 30 a 55 euros. Así mismo, están los equipos de alta calidad con precios que oscilan entre los 55 a 100 euros. Mientras que las fuentes de poder de máxima calidad superan los 100 euros.

InicioCategoriasListaCuenta
Buscar..