Monitores para PC guía completa
Cuando pensamos en un ordenador, siempre debemos pensar en su compañero fiel, el monitor. Sin uno de estos, es imposible utilizar de forma efectiva una computadora de escritorio. Sin embargo, comprar un nuevo monitor o actualizar el que tienes puede ser una tarea complicada si no conoces algunos detalles técnicos necesarios. Aquí te despejamos todas tus dudas relacionadas con estos aparatos.
En el mercado actual existen muchos modelos de monitores, desde los llamados Gaming, que pueden llegar a contar cientos de dólares, hasta modelos más sencillos que siguen dando una imagen suprema. Analicemos a continuación, sus características, cómo funcionan, cuáles son las ventajas y las principales marcas.
Características de los Monitores
Antes de comprar un nuevo monitor, debes entender algunas cosas básicas sobre su funcionamiento y los detalles que debes tomar en cuenta. Lo primero que debes preguntarte es, ¿para qué necesitas una nueva pantalla? ¿Lo emplearás para el trabajo remoto, para hacer diseño gráfico o edición de videos, necesitas un monitor Gaming o profesional? O quieres algo para todo un poco, es lo primero que necesitas tener claro, en función de esto te podrás hacer un presupuesto.
Muchos opinan que gastar dinero en un monitor nuevo es todo un desperdicio, una compra innecesaria, pero la realidad es totalmente otra. Los que nunca han tenido un monitor de gama nueva, no entienden toda la comodidad que estos ofrecen. Así que, estás en la decisión correcta al querer actualizar tu viejo monitor. Analicemos sus principales características y puntos a tomar en cuenta.
Tipos de paneles y su uso en los monitores
Existen varios tipos de paneles según el uso que le quieras dar. Ya sea que lo quieras para Gaming o simplemente para navegar por internet, lo hemos organizado tomando en cuenta sus beneficios y usos típicos. Estos son los más recomendados:
TN
Los paneles TN por lo general se recomiendan para un uso más general, aunque muchos jugadores lo utilizan. Tiene una tasa de refresco alta y bajo MS. El punto negativo de estos tipos de paneles es que por lo general los ángulos no son los mejores. Sin embargo, comprar un monitor con panel TN de una marca reconocida como Asus, mejora mucho la calidad de los ángulos.
IPS
Los paneles IPS sobresalen por su buena calidad de colores, convirtiéndose en la opción preferida por los diseñadores y creadores de contenido. Básicamente, cualquier trabajo que implique utilizar herramientas donde los colores sean el principal atractivo, debería escoger este tipo de paneles. Sin embargo, su tasa de refresco no es de las mejores, por eso para el mundo Gaming no son ideal.
Aunque en la actualidad tenemos marcas que fabrican paneles IPS con tasas de 144 Hz, son más costosos. Algo que vale la pena destacar de este modelo es que sus ángulos de enfoque son de los mejores del mundo de los monitores.
VA
Estos son los modelos intermedios entre las 2 versiones que ya hemos analizado. Tiene ángulos casi perfectos y una buena tasa de refresco a la vez que un bajo más. Podemos decir que estos monitores son de una calidad mejor que un TN, pero con afinidades para los colores que un IPS. Esta es la opción por defecto para el mundo Gaming. Claro, debes tener en cuenta que si llevas años utilizando un monitor IPS, notarás la diferencias en sus colores.
Las resoluciónes de los monitores
Este es otro de los puntos importantes cuando se decide actualizar el monitor. La resolución que tienen cada uno, básicamente determina el tamaño de los objetos, la tasa de refresco e incluso la sensación de fluidez. Aquí debes tomarte un tiempo y pensar muy bien cuál pudiera ser el punto de equilibrio entre lo que ofrece tu Hardware y el rango del monitor.
Analicemos las diferentes resoluciones y sus beneficios:
1920 x 1080 píxeles (Full HD)
Este es el formato más usado a nivel mundial por los dispositivos, desde ordenadores portátiles, de escritorio hasta teléfonos móviles. Es usada para trabajar, para usos Gaming profesional o simplemente distraerte. Sin embargo, no todo es perfecto, ya que en pantallas de más de 27 pulgadas se pixela un poco la imagen.
1920 x 1200 píxeles – 16:10
Esta resolución se utilizó durante muchos años para el Gaming y el diseño gráfico, sin embargo, fue suplantado por el nuevo Full HD. Actualmente, es muy difícil conseguir esta resolución en los monitores.
2560 x 1440 píxeles
Este es el actual modelo para el Gaming competitivo con componente de gama media. Se utiliza en dispositivos en el rango de precio que va desde los 300 hasta los 500 Dólares. Aunque algunos diseñadores lo prefieren, la realidad es que se aprovechan todas sus bondades cuando juegas.
Lo mejor de todo es que es muy versátil, ya que lo podrás conseguir en diferentes modelos, tamaños, tipos de paneles, entre otros.
3440 x 1440 píxeles
Este tipo de resolución es ideal para las personas que realizan varias tareas a la vez y necesitan tener 2 o 3 pestañas a la vez abiertas. Es práctico para los streamer o diseñadores gráficos. Se le conoce como el modelo Ultra panorámico. Sin embargo, hay que reconocer que lo ideal es utilizarlo en pantallas de 34 pulgadas o más.
3840 x 2160 4K
Esta es la resolución de alta gama preferida, ofreciendo detalles en los gráficos inigualables. Podemos decir que es la insignia del mundo Gaming de alta gama. Para disfrutar de ella deberás tener una buena cantidad de dinero, ya que no solo el monitor es costoso, sino que necesita de un hardware potente. Un buen procesador y una gráfica de alta gama te permitirán disfrutar de 60 FPS en casi todos los juegos.
Los expertos recomiendan utilizarlo en monitores de 32 pulgadas.
Elige los mejores monitores
Entendiendo un poco sobre las resoluciones, tipos de pantallas y sus principales funciones, estamos en la capacidad de elegir un monitor que cubra tus necesidades. Analicemos cómo elegir el mejor monitor para la PC.
Monitores básicos
En el caso de que trabajes en tu casa y solo necesites la computadora para hacer pequeños trabajos, navegar por internet o conectarse con la oficina, entonces necesitas algo básico. Claro, con los avances de la tecnología, sería una mala inversión comprar un producto que sea menor a 1920 x 1080 Full HD. Así que con estas especificaciones podrás comprar un buen monitor a un precio asequible.
- Pulgadas: podemos recomendar entre 21 o 22 pulgadas para iniciar. Aunque no es tamaño grande, para las funciones de trabajo más sencillas cumplirá su función.
- Tipo de resolución: nada por debajo de 1920 x 1080 píxeles. Comprar uno con resolución menor es dar un paso atrás.
- Tipo de panel: por lo general, este tipo de modelo económico vienen con paneles TN. Cumple bastante bien su trabajo, aunque los ángulos son muy malos. Si te ubicas bien en frente de tu monitor, podrás trabajar con tranquilidad.
- Modelo: aquí juega un papel muy importante tus gustos y necesidades. Muchos modelos vienen con altavoces integrados, ideales para los que les gusta un espacio minimalista, pero hay que reconocer que su calidad de sonido deja mucho que desear.
Con estas sugerencias te podrás comprar una buena pantalla para hacer trabajos desde casa que no impliquen diseño gráfico o similares. Ideal si tienes un presupuesto ajustado, ya que son bastante baratos.
Monitores Gaming
Esta es la categoría que más opiniones puede tener, los monitores Gaming. ¿Por qué decimos esto? Porque existen un sinfín de marcas que ofrecen productos diseñados especialmente para jugadores, ya sean amateur o profesionales. Si lo tuyo es comprar un monitor para jugar en casa, aquí te expresamos qué aspecto debes tomar en cuenta para realizar una compra bien pensada. Desde ya te advertimos que no son nada económicos, aunque la inversión vale la pena.
Qué panel escoger en los monitores
Aquí debes saber que quieres perder y que quieres ganar, ya que ninguno te dará los 3 aspectos importantes. Tasa de refresco, calidad de imagen y ángulos perfectos. Por ejemplo, los IPS son los mejores en cuanto a colores. Con los paneles VA podrás disfrutar de una mejor tasa de refresco y los TN tienen una respuesta muy rápida.
Así que, debes pensar a que le das más importancia. Por lo general, una buena opción son los IPS, ya que a pesar de no trabajar a 240 FPS, muy poco se nota la diferencia al momento de jugar.
Tasa de refresco
Hasta hace poco tener un monitor a 60 FPS era suficiente para disfrutar de los juegos. Sin embargo, si quieres jugar a un nivel competitivo, sobre todo los shooter, debes contar con 144 MHz por lo mínimo. La diferencia es abismal de 60 FPS a 144 FPS.
Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta es importante para muchos, sobre todo para los jugadores profesionales. Decir que tienes una perdida de 2 o 3 MS, puede ser mucho para ellos, pero para el jugador amateur no significa un problema. De este modo que, no tienes por qué comprar el más costoso referente a esta característica.
F-Sync o G-Sync
Estas son tecnologías que ayudan de cierta forma el trabajo de las tarjetas gráficas. Sin embargo, es necesario destacar que para obtener el mejor provecho de estos, debes contar con una gráfica de alta gama. Solo es recomendable en monitores con resoluciones muy altas como el 4K.
Diseño
Este es el último detalle que debes elegir antes de comprar. Existen muchos diseños de pantallas, por ejemplo las curvas. Una de las ventajas más llamativas de los monitores gaming curvos, es que te permite una inmersión mejor. Lo malo, es que pudiera parecer que las pantallas son más pequeñas, pero es solo una percepción.
Otro aspecto del diseño son las patas o soportes del monitor. Siempre elige uno que sea adaptable, que puedas mover la pantalla arriba o abajo o inclinarla para que sea más cómoda para ti. Claro, siempre podrás comprar un soporte de calidad, aunque tengas que invertir 100 dólares más.
Monitores para diseño gráfico o diseño web
En este caso debes tomar en cuenta aspectos diferentes para comprar un Monitor Gaming. Los monitores para diseño gráfico o edición de videos debe siempre reinar la calidad de los colores. Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a elegir mejor.
- Aquí si o si debes elegir un panel IPS, gracias a su calidad colores, su buena iluminación y el ángulo de visión es mejor. Sin embargo, hay muchos modelos, nunca compres es el más económico. Busca un precio medio que te garantice la mejor calidad.
- Asegúrate que el monitor que compras tenga una amplia gama de colores. Esto es clave, sobre todo si trabajas con impresiones en base regular. Por ejemplo, puedes ver en las especificaciones que cubra el 98% de la gama Adobe RGB.
- Retroiluminación, esa palabra debes buscarla para que te asegures de obtener la mejor calidad posible. Por ejemplo, los paneles CCFL no son de los mejores, evítalos.
- Resolución de pantalla, si bien es cierto que tener un monitor 4K te da un sinfín de beneficios, no es indispensable. Un monitor de 2560 x 1440 es más que suficiente para trabajar con comodidad.
Consejos finales para cuidar tus monitores
Para finalizar este post, me gustaría compartir contigo algunos consejos que te permitirán disfrutar más de tu nueva adquisición. De nada te sirve tener un monitor de 1000 dólares si no sabes cómo funciona o cómo cuidarlo.
- Evita siempre los reflejos fuertes de forma directa a la pantalla. Siempre que puedas, no ubiques tu monitor delante de una ventana o con una luz fuerte detrás. El brillo excesivo distorsiona los colores y la nitidez.
- Si trabajas con edición de gráficos, trata de colocar un fondo de pantalla neutro, de colores grises. La razón es que podrás descansar un poco tus ojos cuando veas el escritorio y no interferirá con tu percepción de los colores cuando edites.
- Configura el brillo de tu pantalla a lo largo del día. Si trabajas de día, pues a tope. Pero si trabajas de noche o en un lugar oscuro, es mejor que bajes el brillo de la pantalla. De nada sirve tener 4K si tus ojos están agotados.