Todo lo que debes saber sobre las tarjetas de video
La tarjeta gráfica es el componente de la PC que procesa los datos relacionados con imágenes y videos, para que sean visualizados en el monitor. Por ello, es capaz de mejorar la capacidad del equipo y potenciar la fluidez de su funcionamiento.
Ante eso, es uno de los elementos que juega un papel muy importante a la hora de ejecutar cualquier programa en el ordenador. Además, es la responsable de que se puedan ver imágenes a determinada resolución, ya que está depende de su calidad.
¿Cómo es el funcionamiento de las tarjetas video?
El funcionamiento de las tarjetas de video o de video es muy complejo, porque actúa como un procesador de información. Eso se debe a que es el que recibe los datos que envía la CPU y los transforma en algo comprensible y visible para el usuario.
Dicha actividad es realizada de forma veloz, ya que la rapidez es una de sus principales características. De esta manera, hace posible que la información sea representada en el monitor, por ser este el dispositivo de salida de la PC.
Por eso, se considera que la tarjeta gráfica es un componente importante en una PC y que no puede faltar. Debido a que es el único que se encarga de mostrar las imágenes que se ven en la pantalla de un ordenador. Por lo tanto, sin sus funciones no se visualiza nada en el monitor.
Características de las tarjetas de video de PC
Como la tarjeta gráfica es uno de los componentes principales de cualquier PC, poseen diversas particularidades que debes conocer. Sin importar que utilices el ordenador para actividades comunes, o ejecutar programas y softwares potentes.
Así que aquí mencionaremos las características que destacan en estas tarjetas:
- Están compuestas por diversos elementos y cada uno tiene funciones específicas para procesar los datos. Entre esos está el GPU, core clock, RAMDAC, memoria, ancho de banda, pipelines y demás.
- Es una placa que se integra a la tarjeta madre de la PC por medio de una ranura de expansión que esta posee.
- Enfoca sus funciones en los gráficos que son ingresados en el sistema del ordenador.
- Es un componente que se conecta con el monitor de la PC, porque se encarga de transportar la imagen para que sea visualizada en este.
- Posee un sistema de refrigeración, ya que son elementos que suelen alcanzar altas temperaturas por todo el trabajo que llevan a cabo. Para disminuir el calor puede utilizar un disipador o ventilador.
- Existen muchos modelos y cada uno posee una capacidad diferente, por lo tanto las hay en gama baja, media y alta.
- Es un elemento que procesa datos gráficos con varias salidas de video.
- Algunas necesitan una fuente de alimentación propia para poder funcionar.
- Pueden tener dimensiones y un peso muy diverso. Mientras más potente sea, su tamaño es mayor.
Las mencionadas son parte de las características externas e internas de las tarjetas de video que están diseñadas para PC. Algunas pueden cambiar dependiendo de su potencia y capacidad, ya que no todos los modelos son iguales.
Beneficios que aportan las tarjetas de video para PC
En el funcionamiento de una PC las tarjetas de video aportan muchos beneficios porque la hacen más potente. Para que sepas cuáles son los aspectos de provecho que ofrece, aquí te los diremos:
- Mejor rendimiento de video.
- Una experiencia informática con mayor fluidez.
- Libera la memoria de la computadora.
- Potencia el desempeño del sistema.
- Mejor experiencia en los juegos, sin importar que sean online.
- Permite la ejecución de varios monitores.
- Tienen un avanzado soporte para los controladores.
- Garantizan que una PC funcione con buena velocidad.
- Reproduce juegos con una excelente nitidez.
Los mencionados son solo algunos de los beneficios que proporcionan las tarjetas de video. Aunque pueden variar según sea el modelo, porque todo depende de la potencia y el rendimiento que aporte al ser instaladas en una PC.
Tipos de tarjetas de video para PC
De las tarjetas de video existen 2 tipos diseñadas para PC, debido a que se trata de un equipo que puede funcionar con ambos. Por ser la manera en la que se amplía su capacidad y se logra que tenga un mejor rendimiento al utilizarla.
Si quieres saber cuáles son los tipos de tarjetas de video que existen, no cabe duda que debes seguir leyendo este artículo:
Tarjetas de video integradas
Las tarjetas de video integradas son las que van dentro del procesador o placa base de la PC. Sus fabricantes suelen ser los mismos de las CPU, ya que la incorporan para que el ordenador pueda ser funcional sin agregar ningún otro componente.
Se caracterizan por no ocupar un espacio adicional en la CPU y su consumo es bastante reducido. Sin embargo, son el tipo de tarjetas que poseen una baja potencia y para funcionar de manera adecuada utilizan la memoria RAM.
Tarjetas de video dedicadas
Son tarjetas o placas de video que se conectan como una unidad externa a la CPU. Su propósito es el de proporcionar un mejor rendimiento en cuanto al proceso y fluidez de los datos gráficos. Por ende, sirve de apoyo para poder ejecutar tareas más exigentes.
Este tipo de tarjetas vienen con su propia memoria gráfica, GPU, sistema de refrigeración y hasta salidas de video, por eso suelen tener un gran tamaño. Además, para su funcionamiento requiere de una energía adicional que la alimente porque trabajan con una potencia de 75 a más de 200 vatios.
Capacidad de cada tipo de tarjeta de video para PC
Cada tipo de tarjeta gráfica tiene una capacidad diferente en la PC, debido a que cuentan con un funcionamiento determinado. Por ende, están diseñadas para procesar datos de tareas muy específicas que sean ejecutadas en el ordenador.
- Las tarjetas de video integradas: Están pensadas para realizar tareas comunes, como navegar por internet y procesar imágenes sin mucha resolución. Solo son capaces de funcionar de manera adecuada con programas no tan exigentes.
- Las tarjetas de video dedicadas: Son las ideales para tareas más pesadas, como lo es la edición de fotografías y videos en altas resoluciones. Además, de ser perfectas para ejecutar los videojuegos de última generación sin lidiar con retardos o gráficos deficientes.
Por ello, es que se puede decir que las tarjetas de video dedicadas mejoran la capacidad y el rendimiento de una PC. Al ser las que permiten darle un mayor uso sin temor de que el procesador se sobrecargue ante la exigencia de los gráficos.
Salidas de video de las tarjetas de video para PC
Las salidas de video de las tarjetas de video son los puertos de conexión para conectarse con el monitor. Por ende, suelen tener varios para que puedan ser compatibles con los que tiene integrado el dispositivo, ya que esto depende del modelo.
En esta oportunidad te diremos cuáles son las salidas de video más utilizadas:
- VGA: Se trata del conector más básico que poseen las tarjetas de video y está diseñado para dispositivos con tubos de rayos catódicos.
- DVI: Es un tipo de salida de video que ofrece máxima calidad en la visualización de gráficos en pantallas LCD.
- HDMI: Es el puerto de conexión que ofrece video y audio digital en alta definición. De este existen 2 tipos de conectores que son el A y B, siendo el último el que dispone resoluciones en formato 1080p.
- USB-C: Su gran velocidad al mostrar imágenes en una resolución en 4K, ha hecho que sea otro de los favoritos. Sobre todo, porque cuenta con la versión 1.3 de DisplayPort, la cual se caracteriza por ser de alta calidad.
- DisplayPort: Se le conoce como uno de los mejores en la actualidad, porque soporta la reproducción de contenido en 4K a 120 Hz y en 8K a 60 Hz en su versión 1.4.
Mejores fabricantes de las tarjetas de video para PC
Existe una gran variedad de fabricantes de tarjetas de video, pero algunos se destacan por la calidad de lo que ofrecen en el mercado. Eso se debe a que son resistentes, potentes, adaptables y satisfacen las necesidades de los usuarios.
AMD
Se trata de una empresa dedicada al desarrollo de diversos productos tecnológicos, entre los que figuran las tarjetas de video . Por ofrecer modelos muy innovadores y con excelentes características, son de las favoritas hasta de los profesionales. Casi todos los que posee son de gama media y alta.
Intel
Intel es otra compañía enfocada en la industria de la computación y las tarjetas de video que tiene en el mercado son de las más buscadas. Además de que disponen de modelos muy diversos en todas las gamas y a precios muy accesibles.
Nvidia
Por ser otra empresa que fabrica buenas tarjetas de video se ha dado a conocer en el mundo de la computación y sus componentes. De esta marca es posible encontrar modelos súper potentes, que hasta son perfectos para equipos gaming.
Los modelos que ofrecen cada una de las marcas mencionadas son fáciles de encontrar en tiendas online y físicas. Además, son compañías que mantienen su catálogo actualizado, ya que lanzan al mercado nuevas tarjetas de video de manera frecuente. Eso con la intención de satisfacer todas las necesidades de los usuarios.
¿Son costosas las tarjetas de video para PC?
Las tarjetas de video para PC suelen tener un precio muy diverso, ya que su valor depende de sus características y fabricante. Por ende, es posible encontrar modelos que se puedan adecuar a tu presupuesto y que sean capaces de cumplir con las expectativas.
Como las hay en gama baja, media y alta, se pueden encontrar modelos baratos y otros muy costosos. Los más caros son los que tienen mejores particularidades en cuanto a su funcionamiento, por lo tanto son utilizados para tareas muy exigentes.
Ten presente que solo es posible adquirir las tarjetas de video dedicadas, porque las integradas vienen incluidas en el equipo y no se pueden cambiar. Ante eso, permiten desactivarlas para instalar otra que haga el procesamiento de los gráficos de la PC. Así se logra potenciar al máximo sus funciones.
¿Qué se debe tener en cuenta al comprar una tarjeta gráfica para PC?
Al comprar una tarjeta gráfica para PC es fundamental tener en cuenta diversos aspectos antes de hacer una elección. Expertos en la fabricación y uso de estos componentes no recomiendan escoger cualquier modelo, ya que es ideal analizar ciertos elementos.
Por ello, en esta ocasión sabrás qué tener presente a la hora de adquirirla para asegurar una buena compra:
Analiza tus necesidades
Para obtener el rendimiento deseado se requiere una tarjeta gráfica con las características adecuadas. Ante eso, se debe analizar lo que se espera en cuanto a potencia, velocidad, memoria, sonoridad, consumo, temperatura, sincronización RGB y demás.
Uso que se le dará al componente
El modelo de tarjeta elegido debe contar con los requerimientos según las tareas o actividades que se desean realizar en la PC. Debido a que no es lo mismo ejecutar programas simples que algunos exigentes y pesados, para cada uno es necesario que el componente posea cualidades diferentes.
Compatibilidad
La compatibilidad es importante, por lo tanto se debe tener en cuenta el número de conexiones de la tarjeta y la placa base de la PC. Sin dejar de lado la configuración en general y la fuente de alimentación eléctrica, ya que la mayoría utiliza un voltaje elevado.
Dimensiones de la tarjeta gráfica
Como la tarjeta gráfica debe ir conectada a la motherboard, es esencial verificar que quepa dentro de la caja de la CPU. Lo ideal es que el modelo elegido tenga las medidas exactas para que se pueda cerrar la tapa. De esta manera, se protege de la suciedad que puede afectar su funcionamiento.
Salidas de video
Las salidas de video de la tarjeta y del monitor es fundamental analizarlas porque pueden variar en cada modelo. Los que poseen funciones actualizadas ya no incluyen algunos puertos de conexión, tal y como el VGA y el DVI.
Todo lo expuesto es lo que sin dudarlo debes tener presente antes de comprar una tarjeta gráfica para PC. Así que analiza muy bien sus características y lo que necesitas para asegurar su buen funcionamiento y el rendimiento que tanto deseas.